viernes, 30 de septiembre de 2011

"Parque de las Esculturas"

El sitio en el cual se desarrolla mi investigación es" EL parque de la esculturas", recabando información de campo, acudí al sitio para recopilar información de folletos, placas, carteles, acerca de los acontecimientos que han sucedido en dicho lugar y personajes implicados en el como la escultora Charlotte Yazbek;  en la documental, cite información de La gran enciclopedia Promexa, definiendo la escultura, los tipos de materiales y las técnicas que emplea un escultor; en la de Internet, busque información acerca de el significado de Escultura, información acerca del sitio "El parque de las esculturas", información acerca de la escultora Charlotte Yazbek.
Esta investigación tiene como finalidad, el  hacer uso de los tipos de manejo de información, que es la recopilación de información  de campo, documental, e internet; al emplear esta formas de recopilacion de datos se tiene más conocimiento acerca del lugar a tratar, enriqueciendo más la visión que se tiene de dicho lugar, así como saber cosas que estan contenidas que influyen.
El parque de la Esculturas es un lugar representativo donde Cuautitlan Izcalli ofrece a sus habitantes y visitantes un espacio cultural, recreativo y sobre todo ecológico.
 Esta situado en el centro del Municipio el cual colinda al norte de Tepotzotlán, al Sur de Atizapán de Zaragoza y parte de Tlalnepantla, al este con Cuautitlan México, y al oeste con Nicolás Romero.
Tiene su inicio desde que ocupaba los terrenos revolucionarios fuera de la Ex Hacienda de La Venta, mide aproximadamente 116,392.01 m2 y desde la fundación del municipio se ha proyectado mucho en su importancia artística y pasional, pues cuenta con un teatro al aire libre y un Museo, que ofrece diversas exposiciones.
También puede encontrar la Casa de la Cultura, la cual constituye de diferentes talleres que podemos encontrar en ella, como por ejemplo Caopeira, Dibujo, Pintura y Danza. Pasamos al atractivo principal del parque, y es su modelo escultural del cual proviene su nombre original. Estas esculturas dan un maravilloso total de 17 majestuosas obras, creadas por la Artista de origen Poblana Charlotte Yazbeck, que incluyen un marco que sobresalta las piezas y es el elemento natural del jardín.
El parque cuenta con 4 divisiones:
-Una Zona recreativa, en la que los visitantes pueden darse el gusto del comer en sus 18 parillas distribuidas en la entrada del parque, acompañándolas con juegos infantiles y un amplio estacionamiento que recibe a los habitantes con seguridad.
 -El jardín del Arte, del Maguey y del Pirul
 -El centro escultórico, donde se ubican las 17 obras de Charlotte Yazbeck.
 -Casa de la Cultura, Teatro al Aire Libre y la colocación de la primera piedra en un marco muy entregado a la ecología.
Junto con estas divisiones se puede apreciar también dos lagos artificiales, el principal esta justo enfrente del Museo y el segundo se encuentra en el interior donde se exhiben la mayor parte de las esculturas, el lago principal actualmente no cuenta con una estabilización de mantenimiento, pues en este lago habitan animales como Patos y gansos comúnmente, y a la vista del publico no se aprecia una limpieza continua.
Menciono que en el área recreativa podemos encontrar un servicio sanitario, el cual no cumple con los servicios completos de drenaje y las condiciones de limpieza adecuados, aun se espera un manejo correcto de estas instalaciones.
Así pues pasando a otras cosas, en el recorrido que ofrece este parque, las Obras escultóricas dan con su presencia un sentimiento de Pasión en ellas, ya que el texto que las acompaña es sin duda algo de representación poética y estética que se alojan en estas mismas. ( 
Álvarez Valenzuela, 2005)
El parque de las Esculturas  posee una gran variedad de atracciones, como exponer trabajos espectaculares de la escultora Charlotte Yazbek, de los cuales se presentan 17 magnificas esculturas, dichas esculturas son esplendidas, Charlotte Yazbek al realizarlas pudo hacer que en cada trabajo expresará algo más allá, ese algo que la escultora deseaba transmitir, o bien como decía Oscar Wilde: "El artista es el que crea cosas bellas, dar a conocer el arte y ocultar al artista es la meta del arte", al contemplar cada trabajo, fue algo especial, ya que cuando se observan se puede notar la belleza que tiene algo como dirían "Común", ya que en el arte no se debe de hacer todo perfecto, sino que los mismos defectos que dicho trabajo tiene lo hace a un más hermoso y excepcional, el saber que cualquier detalle de imperfección hace sublime la obra, la hace fascinante; en este sitio, "Parques de las Esculturas" aparte de ofrecer  algunos de los trabajos de la escultora mexicana, se aprecia un panorama realmente bello y el cual  transmite tranquilidad, ya que se encuentra en sintonía con la naturaleza, teniendo áreas verdes, animales ( de los cuales destacan, los patos), en fin, un lugar que proporciona armonía.
En este sitio se proporciona información acerca de la vida y obra de Charlotte Yazbek:
"Nace en la ciudad de Puebla, penúltima de ocho hijos de padres libaneses, emigrados a este país. Huerafana de madre desde muy niña, viaja por la república con su padre durante su infancia.
Después de su segundo matrimonio con José Yazbek, toma la academia en 1957, estudia modelado con Uxio Souto. Comienza a exponer desde 1960 junto con otros artistas y realiza su primera exposición individual en 1962. 
 En 1964 obtiene la distinción de honor de manos del entonces presidente de México Adolfo Lopéz Mateos, por sus 17 esculturas que forman el pabellón mexicano en la feria mundial de Nueva York en ese año.
Desde este rápido logro artístico, participa en mas de 100 exposiciones colectivas y 7 individuales en los Estados Unidos entre 1962 y 1968. 
Charlotte Yazbek falleció en el año de 1989. El 21 de junio de 1991 en sesión de cabildo, se aprobó otorgar como homenaje póstuma a la escultura una medalla mérito" ( N.D, JANET SOTO, 2011)
Dentro del Parque podrás encontrar esculturas de Charlotte Yazbek.El Parque se encuentra ubicado en Cuautitlán Izcalli, es un espacio cultural y recreativo muy cerca de la Ciudad de México.Originalmente fue la Hacienda de La Venta, más tarde se convirtió en un parque.Hoy cuenta  con una extensa ciclopista pavimentada, un pequeño lago artificial, parte del casco de la ex-hacienda, áreas verdes y senderos que van definiendo un recorrido para conocer las esculturas de una sola artista: Charlotte Yazbek.
Charlotte Yazbek, nació en Puebla en 1919, comenzó estudiando arte en 1957 con Uxio Souto. Su primera exhibición fue en 1960, dos años más tarde recibiría el reconocimiento de presentar 17 esculturas en el Pabellón de México en la feria Mundial de Nueva York. ( DANIELA OLIVARES, 2010)
Los orígenes de Cuautitilán Izcalli se remotan hasta 20 mil años atrás, era un lugar de paso de cazadores nómadas y de otras culturas como teotihuacana, tolteca, chichimeca, azteca y olmeca, esta ultima aportando la escritura, la pintura lineal y corporal.Los hallazgos antropológicos indican asentamientos desde hace 3000 años pertenecientes a el periodo preclásico medio, encontrados en san juan atlamica.
Para 1521 con la toma de tenochtitlán por los españoles, todo el valle de México sufrió cambios importantes en sus costumbres y tradiciones.
Hernan Cortes da en encomienda a Cuautitlán a los hermanos de Alon Avila Y Gil Gonzáles, quienes la denominan "la grande hermosa". Resultado de ella esta region fue una de las más importantes durante esta época Cuautitlán es uno de los primeros lugares donde los frailes, franciscanos enseñaron su doctrina.
En los siglos XVII al XX como consecuencia de las cercania con la capital provoca la necesidad de construir una ciudad modelo para expansión poblacional del área metropolitana, después de muchos estudios y alternativas surge el municipio 121 del Estado de México como ciudad modelo con un completo sistema de servicios, centros de trabajo áreas de exparsimiento y educativas con zonas industriales, comerciales dando origen a la fundación Cuautitlán Izcalli "Tu casa entre los arboles" día 24 junio de 1973. (N.D, JANET SOTO, 2011)
Es importante saber lo que es una escultura, ya que nuestro lugar turístico la principal atracción son las esculturas, por ello la 4"escultura es el  arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. Dentro de la escultura, el uso de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico, que comprende procesos como el constructivismo y el assemblage. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor. (N.D, 2010)
La información extraída de un libro nos ofrece la siguiente definición de la Escultura, al igual que nos otorga información acerca de los materiales, etc, es la siguiente:
"Cualquier material susceptible a ser modificado por la acción del hombre, del mas precioso al más humilde, del oro al barro, es una escultura en potencia. Pero únicamente las manos y las herramientas pueden conferir animación a la materia: la técnica es, por lo tanto, indisociable del material y depende mucho de la naturaleza de este. Unas veces el escultor procede por añadidos sucesivos de materia: la forma nace del vació. Al igual que el alfarero, el escultor modela su obra o la construye sobre su armazón; en es caso utiliza materiales dúctiles como cera, arcilla, plastilina, pasta de cartón, yeso, estuco, etc. Otras veces el artista parte de un fragmento de materia en bruto, mas o menos dura; domeña entonces le bloque entero y va quitando poco a poco fragmentos para ir configurando la forma deseada . Los materiales que se presentan a la técnica  de la talla son la piedra en toda su infinita variedad (calcárea, mármol, pórfido, piedras semipreciosas), la madera, particularmente algunas especies (roble, castaño, olivo, maderas de frutales o maderas exóticas) o ciertas sustancias orgánicas como el hueso y el marfil. Las técnicas aplicadas a los metales se sitúan en otro contexto, puesto que la nueva versión de la obra original se obtienen a través de técnicas intermediarias (moldeado) y sobre todo, mediante la fundición.Una escultura puede constituir un todo por si misma o estar integrada en un conjunto más vasto, generalmente arquitectónico,. No obstante, se suele calificar por su proyección, espacial. Si su volumen se despliega de las tres dimensiones, se trata de una verdadera escultura, y cuando el grueso de sus salientes resalta más o menos sobre una superficie plana es un relieve. " (GRAN ENCICLOPEDIA UNIVERSAL, 1983)
Al realizar esta investigación de campo, me informe acerca de cosas de las cuales ignoraba, como el saber acerca de la escultora que creó las esculturas que se encuentran en dicho lugar turístico, así como la procedencia del sitio, el saber a que personas antes les pertenecía, el obtener conocimiento acerca de lo que antes era; al igual el poder enriquecer la idea que se tiene sobre la escultura, ya que gracias a esta investigación de campo, tengo una idea más clara de lo que es, sus técnicas, y de los materiales que se pueden trabajar.


Alma Angélica Álvarez Valenzuela, 2005 UN PASEO ESCULTÓRICO 
http://www.soloizcalli.com/paseo_esculturas.php

ANÓNIMO, Janet Soto, (2011) Información obtenida de una placa en el Parque de las esculturas.
ANÓNIMO, (2010) http://es.wikipedia.org/wiki/Escultura



.DANIELA OLIVARES, (2010), PARQUE DE LAS ESCULTURAS, CHARLOTTE YAZBEK.
http://pisoalternativo.com/?p=533
GRAN ENCICLOPEDIA UNIVERSAL, EDITORIAL PROMEXA, "ESCULTURA"  AÑO 1983 MÉXICO, PRIMERA EDICIÓN P.P 8-9 DE 159.


Trabajos de dicha escultora presentados en "El parque de las Esculturas":











"Los novios"


"El último unicornio"

















                "Alcanzando el cielo"

"El cazador de pájaros"


















"Forjador de ilusiones"

"Elevación"


"Integración"

"El hombre roto"

"Concierto a la luna"

"Pandora"

"Misterio"


"Ensoñación"


















"Entereza"

"Éxtasis"



"Desencuentro"

Estas son algunas de las esculturas que se encuentran en "El parque de las esculturas".